¿Cómo conseguir Licencia de Apertura para mi negocio?

¿Cómo conseguir Licencia de Apertura para mi negocio? ¿Cómo conseguir Licencia de Apertura para mi negocio? En los últimos meses, Luz Arquitectos, hemos organizado Jornadas gratuitas para informar a los empresarios y nuevos empresarios sobre cómo se hace para conseguir la licencia de apertura para sus negocios. Cada actividad económica tiene unos requisitos diferentes, por eso es muy importante conocer todo el proceso muy bien antes de invertir. https://www.youtube.com/watch?v=4jIWFQldjzY Cómo abrir un negocio en Armilla WhatsApp Jornada de información para abrir un negocio en Armilla La jornada informativa apara empresarios y nuevos empresarios en Armilla fue muy satisfactoria. Explicamos cuales son los pasos a seguir para abrir un negocio. La charla estuvo centrada en las características de cada actividad. Y también explicamos cual es la documentación necesaria. Además, tuvimos tiempo para ofrecer un asesoramiento personalizado para cada emprendedor que vino a la jornada. Al final, dimos como regalo a los asistentes un asesoramiento técnico gratis, para visitar el local en donde van a abrir su nuevo negocio. Cómo abrir un local en Albolote Escríbenos Jornada de Información para abrir un negocio en Albolote En este día los emprendedores quería aprender cual es el paso a paso para abrir un negocio. En el CADE de Albolote, celebramos esta jornada para informar a los asistente sobre cuales son los requisitos que deben de cumplir para iniciar la actibidad y para abrir el local. Durante la sesión hubo muchas sinergias y se aprovechó el tiempo para hacer negocios, hacer networking. Explicamos cuales son las características que debe de tener el local para que cumpla con las nuevas leyes y normativas. Buscamos que luego no tengan problemas más adelanta para poder tener la licencia de apertura. Además, dimos un valor añadido, explicamos algunos trucos y características de materiales e instalaciones para que el espacio interior de tu negocio sea más saludable y confortable. Y no nos olvidemos de cómo hace para que tu local sea más eficiente energéticamente y para que tu local gaste menor electricidad. Al final, dimos como regalo a los asistentes un asesoramiento técnico gratis, para visitar el local en donde van a abrir su nuevo negocio. Cómo abrir un local en Maracena Escríbenos Jornada de Información para abrir un negocio en Maracena En el CADE de Maracena tuvimos el honor de compartir el espacio con representantes del Ayuntamiento de Granada dentro del área de licencias de apertura de negocios. Se hizo mucho hincapié en obtener toda la información antes de invertir. Porque después hay gastos que no has tenido en cuenta. Al final, dimos como regalo a los asistentes un asesoramiento técnico gratis, para visitar el local en donde van a abrir su nuevo negocio. Te recomiendo que acudas al ayuntamiento municipal o que acudas a un técnico profesional para resolver todas las dudas. Obtén toda la información necesaria sobre cómo abrir un negocio antes de hacer una inversión Tell us about your investment project! Book a free consultation Name Email Your Phone Message I have read and accept the Privacy Policy.
¿Quieres tener una vivienda saludable?

¿Quieres tener una vivienda saludable? ¿Quieres tener una vivienda saludable? ¿te gustaría que tu vivienda sea más saludable?, ¿quieres vivir en una vivienda saludable?, el pasado jueves 10 de febrero a las 14:00 en directo por YouTube, Pablo Vílchez inauguró la comisión #viviendasaludable en el COAAT de Granada. Como coordinador de esta comisión, Pablo pretende crear un espacio abierto a la participación de otras personas. El objetivo principal es ofrecer información objetiva y de interés para que cualquier persona pueda acceder a esta información. Objetivo: poner en valor la #viviendasaludable para que las personas mejoren su salud y bienestar. https://www.youtube.com/watch?v=mOmZDBzT0kY Si quieres tener una vivienda saludable activa todos tus sentidos WhatsApp ¿Quieres tener una vivienda saludable? Muchas veces nos encontramos con edificios que tienen, el ambiente cargado, un olor intenso, ruidos molestos, e incluso que hace demasiado frio en invierno y calor en verano. Además, también vemos en ocasiones, manchas de humedad… Pues todo esto puede generar malestar en las personas que usan estos edificios, y lo más normal es que todo esto afecte en la salud. En el espacio #viviendasaludable, vamos a estudiar las viviendas saludables. Veremos cuales son las ventajas, veremos qué hace que una vivienda así sea diferente y porqué es mejor para ti. A lo largo de cada mes vamos a ir respondiendo a las preguntas que los oyentes- Por cierto, seguro que has estado en vivienda donde, te sientes bien. Y, de hecho, muchos periódicos y medios de comunicación ya nos hablan sobre la salud en los edificios. Pues, si quieres saber cómo de saludable es tu vivienda, cada mes haremos una sesión. Y si quieres saber qué es lo que tienes que hacer para vivir en un espacio más sano, pues estás en el sitio adecuado. El pasado 10 de febrero se inauguró la comisión #vivienda saludable. Arriba pueden ver el video. Tener una vivienda saludable es preocuparse por las personas y por uno mismo Escríbenos CONTEXTO Soy Pablo Vílchez Arquitecto Técnico en Granada, y luego marché a Dinamarca. Como la universidad donde estudié es internacional estaba en contacto con muchas personas de culturas diferentes y aprendí de todos ellos, sobre todo de los hábitos y formas de vida tan diferentes. En el tiempo que estudiaba para especializarme en diseño energético de edificios, vivía en un edificio muy confortable, aunque también las tiendas, los centros comerciales, restaurantes, hoteles, edificios públicos… se sentían edificios confortables. Y una sensación parecida cuando hace poco estuve viviendo cuatro meses en Berlín. El caso es que he visto y sentido cómo es un edificio saludable y además los he estudiado. Y es por eso que ahora lucho con mis compañeros de equipo para que los proyectos de arquitectura que redactamos cumplan con los requisitos marcados por certificaciones internacionales de sostenibilidad para edificios. Es por eso que en una reunión con el departamento de urbanismo de Granada estábamos tratando un proyecto que teníamos pendiente con mi equipo y nos dimos cuenta que hablábamos el mismo idioma en cuanto a desarrollo de los edificios pensando siempre en el beneficio a largo plazo para la ciudad. Pasado un tiempo él me recomendó al COAATIE de Granada para que hablase sobre vivienda saludable en la verbena que se celebra cada año. Y allí, después de la charla que ofrecí sobre salud en los edificios, la directiva de este colegio me ofreció apoyo para crear una nueva comisión en el colegio profesional. Me dio apoyo para crear un espacio de trabajo donde se pueda dar valor a la vivienda saludable. Pues bueno, como este mundo me apasiona, me puse manos a la obra y presenté un proyecto y la junta de gobierno lo aprobó. Y aquí estamos hoy. Inaugurando la comisión #viviendasaludable Quiero que esta comisión demuestre la real importancia que tiene la salud en los edificios. Y voy a esforzarme para hacer entender a las personas que vivir en un edificio saludable es importante. Vamos a trabajar mucho en esta comisión. Que se sepa que la comisión #viviendasaludable es un espacio donde vosotros también podéis participar. A lo largo de las sesiones mensuales iré explicando cómo podéis participar con #viviendasaludable. Que, por cierto, recuerdo que el objetivo es hacer ver a las personas que los edificios influyen en nuestra salud de diferentes maneras, buenas y malas. Somos seres vivos y el entorno nos influye a través de nuestros sentidos Escríbenos La vivienda puede ser uno de los factores más importantes para nuestra salud Somos seres vivos y el entorno de nuestro alrededor nos influye a través de nuestros sentidos. Nuestro cuerpo capta y siente los elementos que nos rodean: aire, agua, comida, temperatura, humedad, radiaciones solares, radiaciones terrestres… Y ya sabemos que, en las últimas décadas y siglos, el entorno ha cambiado rápidamente. Hay grandes ciudades con unos niveles de contaminación atmosférica que, en exposiciones prolongadas, nuestro cuerpo no tolera. También, han entrado en la cadena alimentaria elementos que nuestro cuerpo no tolera: plomo, mercurio, insecticidas… Estos, se acumulan en los tejidos de nuestro cuerpo e interfieren en nuestro funcionamiento biológico. También conocemos que la exposición a radiaciones electromagnéticas no ionizantes se ha incrementado con las nuevas tecnologías de comunicación y estos también alteran los ritmos de regulación biológica. Y otro dato importantísimo, debemos de entender, que la exposición a elementos tóxicos diferentes no influye en nuestro cuerpo de forma aislada y puntual. Si no que producen un efecto sinérgico. Digamos que… como que se suman los efectos de un factor con otro. Por ejemplo, si tenemos falta de iluminación natural, y tenemos agua con alto contenido de cloro, respiramos aire contaminado… y sumando… pues puede ser que con el paso del tiempo nuestra salud se vea afectada. Aunque también es verdad que a cada persona le afecta de forma diferente. Y mejor, no compremos muchos décimos de lotería porque si no, al final nos toca. La gran variedad genética hace que no todos respondamos de la misma forma. De hecho, uno de los casos más visibles que podemos encontrar son las
How to start a business in Spain
[tatsu_section bg_color= “” bg_image= “” bg_repeat= “no-repeat” bg_attachment= ‘{“d”:”scroll”}’ bg_position= ‘{“d”:”top left”}’ bg_size= ‘{“d”:”cover”}’ bg_animation= “none” padding= ‘{“d”:”0px 0px 6px 0px”}’ margin= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ bg_video_mp4_src= “” bg_video_ogg_src= “” bg_video_webm_src= “” overlay_color= “” overlay_blend_mode= “normal” section_height_type= “auto” custom_height= ‘{“d”:””}’ vertical_align= “center” top_divider= “none” top_divider_zindex= “9999” bottom_divider_zindex= “9999” bottom_divider= “none” top_divider_height= ‘{“d”:”100″}’ top_divider_position= “above” bottom_divider_height= ‘{“d”:”100″}’ bottom_divider_position= “below” top_divider_color= “#ffffff” bottom_divider_color= “#ffffff” invert_top_divider= “0” invert_bottom_divider= “0” flip_top_divider= “0” flip_bottom_divider= “0” section_id= “” section_class= “” section_title= “” offset_value= “0px” full_screen_header_scheme= “background–dark” overflow= “” z_index= “0” hide_in= “” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” border_radius= “” box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” key= “BkWOebYZlY”][tatsu_row full_width= “0” bg_color= “” border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” no_margin_bottom= “0” equal_height_columns= “0” gutter= “medium” column_spacing= “px” fullscreen_cols= “0” swap_cols= “0” padding= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ margin= ‘{“d”:”0px 0px”}’ row_id= “” row_class= “” box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” border_radius= “0” hide_in= “” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” layout= “1/1” key= “BkldxZF-xY”][tatsu_column bg_color= “” bg_image= “” bg_repeat= “no-repeat” bg_attachment= “scroll” bg_position= ‘{“d”:”top left”}’ bg_size= ‘{“d”:”cover”}’ padding= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ margin= ‘{“d”:””}’ border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” border_radius= “0” box_shadow_custom= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” bg_video_mp4_src= “” bg_video_ogg_src= “” bg_video_webm_src= “” overlay_color= “” overlay_blend_mode= “normal” animate_overlay= “none” link_overlay= “” vertical_align= “none” sticky= “0” offset= ‘{“d”:”0px 0px”}’ column_parallax= “0” column_width= ‘{“d”:100,”l”:100,”t”:100,”m”:100}’ column_mobile_spacing= “0” image_hover_effect= “none” column_hover_effect= “none” hover_box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” overflow= “” col_id= “” column_class= “” top_divider= “none” top_divider_height= ‘{“d”:”100″,”m”:”0″}’ top_divider_color= “#ffffff” flip_top_divider= “0” top_divider_zindex= “9999” bottom_divider= “none” bottom_divider_height= ‘{“d”:”100″,”m”:”0″}’ bottom_divider_color= “#ffffff” flip_bottom_divider= “0” bottom_divider_zindex= “9999” left_divider= “none” left_divider_width= ‘{“d”:”50″,”m”:”0″}’ left_divider_color= “#ffffff” invert_left_divider= “0” left_divider_zindex= “9999” right_divider= “none” right_divider_width= ‘{“d”:”50″,”m”:”0″}’ right_divider_color= “#ffffff” invert_right_divider= “0” right_divider_zindex= “9999” z_index= “0” hide_in= “” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” layout= “1/1” key= “HkdlWtWgK”][tatsu_text bg_color= “” color= “” max_width= ‘{“d”:”100″}’ wrap_alignment= “center” text_alignment= ‘{“d”:”left”}’ margin= ‘{“d”:”0px 0px 30px 0px”}’ box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” padding= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ border_color= “” border_radius= “0px” text_typography= ‘{“d”:””}’ hide_in= “” css_id= “” css_classes= “” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” key= “SkmWBMHIK”] [/tatsu_text][/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section][tatsu_section bg_color= “” bg_image= “” bg_repeat= “no-repeat” bg_attachment= ‘{“d”:”scroll”}’ bg_position= ‘{“d”:”top left”}’ bg_size= ‘{“d”:”cover”}’ bg_animation= “none” padding= ‘{“d”:”10px 0px 13px 0px”}’ margin= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ bg_video_mp4_src= “” bg_video_ogg_src= “” bg_video_webm_src= “” overlay_color= “” overlay_blend_mode= “normal” section_height_type= “auto” custom_height= ‘{“d”:””}’ vertical_align= “center” top_divider= “none” top_divider_zindex= “9999” bottom_divider_zindex= “9999” bottom_divider= “none” top_divider_height= ‘{“d”:”100″}’ top_divider_position= “above” bottom_divider_height= ‘{“d”:”100″}’ bottom_divider_position= “below” top_divider_color= “#ffffff” bottom_divider_color= “#ffffff” invert_top_divider= “0” invert_bottom_divider= “0” flip_top_divider= “0” flip_bottom_divider= “0” section_id= “” section_class= “” section_title= “” offset_value= “0px” full_screen_header_scheme= “background–dark” overflow= “” z_index= “0” hide_in= “” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” border_radius= “” box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” key= “H1ZDiyv61K”][tatsu_row full_width= “0” bg_color= “” border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” no_margin_bottom= “0” equal_height_columns= “0” gutter= “medium” column_spacing= “px” fullscreen_cols= “0” swap_cols= “0” padding= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ margin= ‘{“d”:”0px 0px”}’ row_id= “” row_class= “” box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” border_radius= “0” hide_in= “” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” layout= “1/1” key= “rkgDjJDayF”][tatsu_column bg_color= “” bg_image= “” bg_repeat= “no-repeat” bg_attachment= “scroll” bg_position= ‘{“d”:”top left”}’ bg_size= ‘{“d”:”cover”}’ padding= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ margin= ‘{“d”:””}’ border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” border_radius= “0” box_shadow_custom= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” bg_video_mp4_src= “” bg_video_ogg_src= “” bg_video_webm_src= “” overlay_color= “” overlay_blend_mode= “normal” animate_overlay= “none” link_overlay= “” vertical_align= “none” sticky= “0” offset= ‘{“d”:”0px 0px”}’ column_parallax= “0” column_width= ‘{“d”:100,”l”:100,”t”:100,”m”:100}’ column_mobile_spacing= “0” image_hover_effect= “none” column_hover_effect= “none” hover_box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” overflow= “” col_id= “” column_class= “” top_divider= “none” top_divider_height= ‘{“d”:”100″,”m”:”0″}’ top_divider_color= “#ffffff” flip_top_divider= “0” top_divider_zindex= “9999” bottom_divider= “none” bottom_divider_height= ‘{“d”:”100″,”m”:”0″}’ bottom_divider_color= “#ffffff” flip_bottom_divider= “0” bottom_divider_zindex= “9999” left_divider= “none” left_divider_width= ‘{“d”:”50″,”m”:”0″}’ left_divider_color= “#ffffff” invert_left_divider= “0” left_divider_zindex= “9999” right_divider= “none” right_divider_width= ‘{“d”:”50″,”m”:”0″}’ right_divider_color= “#ffffff” invert_right_divider= “0” right_divider_zindex= “9999” z_index= “0” hide_in= “” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” layout= “1/1” key= “B1wsJwa1Y”][tatsu_call_to_action bg_color= ‘{“id”:”palette:0″,”color”:”#000000″}’ title= “See on YouTube” h_tag= “h2” title_color= ‘{“id”:”palette:1″,”color”:”#ffffff”}’ button_text= “YouTube video” button_link= “https://www.youtube.com/watch?v=sQ9oDUVgmOM” new_tab= “1” button_bg_color= “” hover_bg_color= ‘{“id”:”palette:1″,”color”:”#ffffff”}’ color= ‘{“id”:”palette:1″,”color”:”#ffffff”}’ hover_color= ‘{“id”:”palette:0″,”color”:”#000000″}’ border_width= “5” border_color= ‘{“id”:”palette:1″,”color”:”#ffffff”}’ hover_border_color= ‘{“id”:”palette:1″,”color”:”#ffffff”}’ lightbox= “1” image= “” video_url= “” border= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ outer_border_color= “” hide_in= “” css_id= “” css_classes= “” animate= “1” animation_type= “zoomIn” animation_delay= “0” animation_duration= “300” padding= ‘{“d”:””}’ margin= ‘{“d”:””}’ border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border_radius= “” box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” key= “ByRK8vp1F”][/tatsu_call_to_action][/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section][tatsu_section bg_color= “rgba(0,0,0,1)” bg_image= “https://www.luzarquitectos.es/wp-content/uploads/2021/10/IMG_20210610_094421.jpg” bg_repeat= “no-repeat” bg_attachment= ‘{“d”:”scroll”}’ bg_position= ‘{“d”:”top center”}’ bg_size= ‘{“d”:”cover”}’ bg_animation= “none” padding= ‘{“d”:”90px 0% 90px 0%”}’ margin= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ bg_video_mp4_src= “” bg_video_ogg_src= “” bg_video_webm_src= “” overlay_color= “rgba(0,0,0,0.6)” overlay_blend_mode= “normal” section_height_type= “full_screen” custom_height= ‘{“d”:””}’ vertical_align= “center” top_divider= “none” top_divider_zindex= “9999” bottom_divider_zindex= “9999” bottom_divider= “none” top_divider_height= ‘{“d”:100}’ top_divider_position= “above” bottom_divider_height= ‘{“d”:100}’ bottom_divider_position= “below” top_divider_color= “#ffffff” bottom_divider_color= “#ffffff” invert_top_divider= “0” invert_bottom_divider= “0” flip_top_divider= “0” flip_bottom_divider= “0” section_id= “” section_class= “” section_title= “” offset_value= “” full_screen_header_scheme= “background–dark” overflow= “” z_index= “0” hide_in= “0” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ border_color= “” border_radius= “” box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” bg_stretch= “1” key= “Bka78La1K”][tatsu_row full_width= “0” bg_color= “” border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” no_margin_bottom= “0” equal_height_columns= “0” gutter= “medium” column_spacing= “” fullscreen_cols= “0” swap_cols= “0” padding= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ margin= ‘{“d”:”0px 0px”}’ row_id= “” row_class= “” box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” border_radius= “0” hide_in= “0” animate= “1” animation_type= “none” animation_delay= “0” animation_duration= “300” layout= “1/1” key= “HJg6XIU61K”][tatsu_column bg_color= “” bg_image= “” bg_repeat= “no-repeat” bg_attachment= “scroll” bg_position= ‘{“d”:”top left”}’ bg_size= ‘{“d”:”cover”}’ padding= ‘{“d”:”0px 0px 0px 0px”}’ margin= ‘{“d”:””}’ border_style= ‘{“d”:”solid”,”l”:”solid”,”t”:”solid”,”m”:”solid”}’ border= ‘{“d”:””}’ border_color= “” border_radius= “0” box_shadow_custom= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” bg_video_mp4_src= “” bg_video_ogg_src= “” bg_video_webm_src= “” overlay_color= “” overlay_blend_mode= “none” animate_overlay= “none” link_overlay= “” vertical_align= “none” sticky= “0” offset= ‘{“d”:”0px 0px”}’ column_parallax= “0” column_width= ‘{“d”:”100″}’ column_mobile_spacing= “0” image_hover_effect= “none” column_hover_effect= “none” hover_box_shadow= “0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0)” overflow= “” col_id= “” column_class= “” top_divider= “none” top_divider_height= ‘{“d”:”100″,”m”:”0″}’ top_divider_color= “#ffffff” flip_top_divider= “0” top_divider_zindex= “9999” bottom_divider= “none” bottom_divider_height= ‘{“d”:”100″,”m”:”0″}’ bottom_divider_color= “#ffffff” flip_bottom_divider= “0” bottom_divider_zindex= “9999” left_divider= “none” left_divider_width= ‘{“d”:”50″,”m”:”0″}’ left_divider_color=