Son tres conceptos que están juntos en todo momento. Durante todo el proceso de Reforma Energética, éstos tres elementos siempre están presentes. Éste es el valor añadido, además de reducir el consumo energético al máximo, se crean espacios higiénicos, saludables y confortables.
El “impuesto al sol ya no existe”, así que la tecnología y la población van a cambiar el panorama en la arquitectura y la construcción. Edificios de consumo casi nulo son el primer paso. Los edificios de balance neto son el presente, edificios autosuficientes.
Mediante la comunicación, organización y exigencia, se consigue que el proyecto sea de calidad y duradero. Además, evitamos los imprevistos y atrasos.
La Reforma Energética, aunque crea una sensación de sobre coste, conlleva un ahorro. La amortización es viable. En Luz Arquitectos ofrecemos un estudio financiero para estimar el periodo de amortización.
Familias con bajo presupuesto tienen prioridad en la Reforma Energética, que te es una inversión a largo plazo, lo que influye en una disminución de gastos mensuales.
En reformas es posible alcanzar una reducción del consumo de un 90%. Hay ya ejemplos de edificaciones de estas características en todo el mundo. Hablamos de todo tipo de edificios, viviendas, comercios, edif. terciarios, públicos, etc.
La salud es lo más importante que tenemos en la vida. El aire que respiramos, el ruido, etc., son factores que influyen de forma directa en nuestra salud. Con una Reforma Energética completa se alcanzan los valores de confort más exigentes del mercado mundial.
Sabiendo todas estas ventajas, ¿porqué nos quedamos en una reforma a medio camino? Queremos evitar hacer “parches” en los edificios, tapar agujeros. Trabajamos desde el proyecto global para que cada acción en el inmueble tenga una razón de ser y sea correlativo al plan global.
(Infórmate sobre el Certificado de Eficiencia Energética)
Hablando de global, ya somos conscientes de la globalización y de como afecta la salud del planeta en nosotros mismos. Es de todos sabido que las naciones de todo el mundo trabajan para reducir el impacto medioambiental. Así que para no extender estas palabras solo nos vamos a atrever a comentar que el cuidado del medioambiente y nuestros hábitos influyen directamente en nuestra salud. La polución, el ruido, la nutrición y el estrés pueden ser los causantes de tumores, cáncer, alergias, hipersensibilidad, y muchas otras enfermedades.